Nos complace anunciar la incorporación de Joan Lluís Pérez Francesch, presidente del Instituto Emmanuel Mounier de Catalunya al Comité Científico de nuestra revista, agradeciéndole su disponibilidad de colaboración en la línea iniciada en las I Jornadas de Filosofía Personalista celebradas en Barcelona.
Joan Lluís Pérez Francesch es catedrático de Derecho Constitucional en el Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), del que actualmente es secretario. Su trayectoria académica destaca por un enfoque interdisciplinar que integra la teoría constitucional, la filosofía política y la ética.
Ha sido profesor visitante en instituciones internacionales como el Instituto Universitario Europeo de Florencia, la Universidad del Norte (Colombia) y la Universidad de Tbilisi (Georgia). Ha dirigido y participado en proyectos dedicados al civismo, la ética del cuidado y la responsabilidad social, como el Plan Nacional de Valores (2011–2015) y el Observatorio del Civismo y los Valores (2022–2023) de la Generalitat de Catalunya.
Entre sus responsabilidades institucionales, destaca su labor como director del Instituto de Estudios Humanísticos Miquel Coll i Alentorn (2000–2003) y del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (2017–2020). Actualmente preside el Centro de Estudios para el Desarrollo Humano y Comunitario (CEDHICO) y el Instituto Emmanuel Mounier de Catalunya.
La semana pasada impartió una valiosa conferencia titulada "Los fundamentos personalistas de la convivencia y el civismo", en la que abordó la necesidad de repensar los vínculos sociales y la vida pública desde una perspectiva centrada en la dignidad de la persona y el respeto. Su aportación fue recibida con gran interés y encaja perfectamente con el espíritu y misión de la AEP.
Su incorporación al Comité Editorial refuerza el compromiso de la AEP con una filosofía personalista en diálogo con los desafíos contemporáneos, desde una mirada ética, humanista y profundamente comprometida con la dignidad de la persona.
Damos la bienvenida a Joan Lluís con gratitud y entusiasmo, seguros de que su experiencia y sensibilidad enriquecerán profundamente el trabajo editorial de nuestra revista.